Antes de intentar llegar a estas habilidades, me plantearía unas preguntas, o planteo, si alguien tiene a bien contestarlas en los comentarios, unas preguntas: ¿Tienen realmente los Nativos Digitales (nuestros alumnos) esas Habilidades solo por el mero hecho de ver Ordenadores, Smartphones o Tabletas por donde quiera que van?. ¿Usan los dispositivos mencionados los alumnos con afán de aprender o de jugar o distraerse?. ¿Son (o somos), a veces, los padres poco reflexivos y compran, o regalan, estos "cacharros" sin ni siquiera conocer sus posibilidades de uso, sus potencialidades, o sus maldades?. ¿Somos en cierto modo, (no solo los alumnos) "esclavos" de las Tecnologías, guiados, en su uso, solamente por tendencias y los "Top Ten"?. Mucha tela que cortar.
Si el que escribe estas letras, anduviese por los 13 años, lo tendría claro. Querría poseer ese pedazo de móvil (Smartphone) que sale tanto en las distintas formas de publicidad. Mi autoestima se pondría por los cielos si mis amigos me vieran sacarlo de mi bolsillo y usarlo con la destreza que seguro adquiriría solo por el hecho de tenerlo (#sinduda).
Si fuera el padre del chico anterior, tendría un problema, como lo tienen los padres prisioneros de las peticiones incansables de sus hijos, o como los que son sobrepasados por las bondades de las abuelas y abuelos para con sus nietos (sin querer hacer mal). Un problema que se podría resolver valorando, comparando, informándose, sopesando, formándose y todas esas cosas que nunca te dicen cuando decides ser padre de una adolescente de 13 años. Si fuera padre de ese chico, pese a revestir la compra del "supermovil" o cualquier dispositivo, de una pátina de posibilidades educativas, debería ser consciente de que el uso para estos menesteres tan elevados sería porcentualmente pequeño respecto a Redes Sociales y Juegos.
Si fuese docente de ese Nativo Digital que maneja el "supermovil" con destrezas que sorprenden a propios y extraños...Aquí creo que empieza mi tarea.
Pese a que mi "centro elegido" se sitúa en un entorno no demasiado boyante en lo que a lo económico se refiere (en esa periferia urbana, y no precisamente en los Barrios Altos) los alumnos son Nativos Digitales. Todos disponen de dispositivos con mensajería instantánea (tienen un grupo), y conexión a Internet (algunos solo wifi), y todos tienen ordenador o tableta en su casa. Pero, obviamente, no tienen las Habilidades Tecnológicas para usar esos dispositivos con un fin distinto al del ocio y la comunicación con iguales.
En el aula, basta con enseñar a nuestros Nativos a manejar las herramientas que el profesor decida usar, con integrar ese aprendizaje en las Programaciones de Aula y en la Evaluación. Basta con poner en valor que nuestros alumnos, en sus futuros laborales (que espero lo tengan), van, en un alto porcentaje de trabajos, a realizar tareas con Smartphones, tabletas y ordenadores, y para ello deben ser formados en unas Habilidades (Competencia TIC) que no se adquieren solamente por el hecho de tener un "supermovil" que les suba la autoestima.